Nace en Madrid en 1958.
1980-1984
- Cursa estudios en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid, en donde se gradúa con Ángel Gutiérrez, director formado en el Teatro de Arte de Moscú.
- Curso sobre Comedia dell´Arte con Adriano Iurisevitch, del T.A.G. de Venecia.
1984-1985
- Cofundador de la Compañía Contrapunto
- Trabajo actoral y diseño de escenografía de las obras: “Pic-Nic” de F. Arrabal y “La Muerte Alegre” de N. Evreinov, con la Compañía citada.
1986
- “Viento de Levante”. Texto teatral.
1987
- Estudios de Dirección Teatral en la Escuela Stary de Cracovia, Polonia, becado por el Ministerio de Cultura.
1988
- Curso en Madrid con Jack Garfein, del Actor´s Studio de New-York.
1989
- Funda la Compañía Ara-Universo.
- “Al Raso”. Texto teatral que escribe y dirige.
- Es nombrado Asesor Teatral de la Comunidad de Madrid, labor que desarrolla durante tres años.
1990
- “Los cuernos de Don Friolera” de Valle Inclán. Diseño de escenografía y figurines para el Primer Teatro Dramático de Moscú.
- “Ipse el Arquero”, texto teatral.
1991
- “El Camino de Estrellas”. Texto teatral que escribe y dirige, en un espectáculo con doce actores y cinco músicos. Colabora la Comunidad de Madrid.
1992
- En Salazar, Burgos, tras habilitar unos pajares como Teatro-Sala de Ensayos, comienza un periodo de intensa investigación teatral.
- “Van- Gogh, el Suicidado dela Sociedad” de Antonin Artaud y música de D. Schostakovitch. Estrenado en Madrid. Colabora la Comunidad de Madrid.
1993
- “Entre el Cielo y la Tierra”, Oratorio poético sobre el “Cuarteto por el fin del Tiempo” de Olivier Messiaen. Obra que escribe y dirige. Colabora la Junta de Castilla y León.
1994
- “Pido Permiso para Nacer”. Dirección de la obra, compuesta de poemas de varios autores.
1995
- “Persas” de Esquilo. Dirección y escenografía. Colabora la Junta de Castilla y León.
1996
- “El Infierno”. Texto teatral sobre la novela de Henri Barbusse.
1997
- Comienza una labor pedagógica enfocada a la preparación actoral de Cantantes Líricos, con la propuesta de los cursos “Música en Escena”.
1998
- “Woyzeck” de G. Buchner. Dirección y escenografía.
- “Siete Palabras. Texto teatral.
- Crea la Compañía ALAUDA, dedicada a proyectos teatrales para la infancia y la juventud.
1999
- “Robo en Venecia” de G. Rodari. Adaptación del texto, dirección y construcción de títeres.
2000
- “La Princesay el Dragón”. Autor, dirección y construcción de títeres.
- “Imagina Libros”. Creación teatral con textos de varios autores. Autor, dirección y escenografía.
- Cuarto año consecutivo de los cursos “Música en Escena”.
2001
- Cursos “Música en Escena” en Madrid y en el Conservatorio Superior de Música Juan Crisóstomo Arriaga de Bilbao.
2002
- “Gran Oso y el Bosque”. Autor, dirección escenografía y construcción de títeres.
- “Aquí-allí, América”. Espectáculo con poemas de varios autores y música en directo que dirige y pone en escena dentro del Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid.
2003
- “Historias de un tal Cristóbal”. Autor, dirección y construcción de títeres.
2005
- “Cambalache” Espectáculo de títeres de guante del que es autor de la Dramaturgia y la dirección. Sobre textos de Javier Villafañe y Otto Freitas.
- “Caricriaturas” Obra de Marionetas de hilo. Dirección, dramaturgia y construcción de los títeres.
- “La Historia del Soldado” de Stravinski-Ramuz. Dirección, escenografía y construcción de Títeres.
2007
- “Las Peripecias de Isogai”. Texto, dirección, escenografía y construcción de Títeres.
2008
- “Ubi est Christus”. Puesta en escena y dirección del Drama Litúrgico del S. XIII Visitatio Sepulchris, en colaboración con ALIA MVSICA dirigida por Miguel Sánchez.
2009
- “La Bella Durmiente del Bosque”. Versión, dirección, escenografía y construcción de Títeres.
2010
- “Amores y Desamores”. Texto, dirección, escenografía y construcción de Títeres.
- “Las cinco fuentes del Rey”. Adaptación, dirección, escenografía y construcción de Títeres. Por encargo de la asociación ADELA (Asociación de esclerosis lateral amiotrófica)
- “Simbad y el Ave Roc”. Texto, dirección, escenografía y construcción de Títeres. Por encargo de Casa Parque Natural Obarenes San Zadornil
2011
- “Los sueños”. Texto, dirección, escenografía y construcción de Títeres.
- “The Puppet Circus”. Texto, dirección, escenografía y construcción de Títeres.
2013
- “Laboratorio” Espectáculo Científico divulgativo con máquinas y aparatos del siglo XIX y principios del XX, reproducidos sobre los modelos originales. Dirección y puesta en escena.
2014
- «Libros habitados» Espectáculo de animación a la lectura. Dirección, textos y puesta en escena.
2015
- «Macbeth, ya somos el olvido que seremos» Espectáculo de títeres, actores y música en directo. Versión de la obra Macbeth de William Shakespeare. Dirección, textos y puesta en escena.
2016
- ·Cristóbal Purchinela» Espectáculo de títere de guante,tradicional y con música en directo. Dirección y puesta en escena.
2018
- «Medea Treno» Espectáculo de actores y teatro de objetos. Dirección, adaptación y puesta en escena.
2020
- “INGENII MACHINA” Espectáculo- Instalación interactiva de autómatas y artilugios. Dirección y puesta en escena.
2021
- “PETITE FLEUR” Espectáculo sin texto de clown y marionetas. Dirección y puesta en escena.